martes, 29 de abril de 2008

Reproduciendo Video en las tty :) linux rulz

Pues aki teniendo mis 5 min de ocio XD descubrí que podia ver vídeos en mis tty :O si en las terminales que en linux tenemos 7 de las cuales podemos usar 6, debido a que una la ocupan las X, en fin pues esto sirve por si algún dia no funcionan las X en nuestros linux XD que es muy raro que suceda eso... en fin pues veamos primero nos aseguramos que tenemos el Framebuffer en las tty siguiendo este post que habia puesto para poder cambiarle la resolucion a las tty: usar fb, si lo que nos interesa solo es usar el framebuffer en las tty no le hagan caso a lo de grub XD en fin una ves que reiniciamos, nos vamos a una terminal: ctrl+alt+F1 (f2,f3,f4,f5 o f6), y tras loguearnos, comprobamos que tenemos el mplayer, si no es así solo basta con:

sudo apt-get install mplayer

tras comprobar que esta instalado ahora si vamos a ver videos en las TTY:

mplayer -vo fbdev nombre_video.avi
( probé con archivos .mpg .vob .rmvb y se ven sin problemas ) y tendremos una salida en la terminal como esta:




JEJEJE video en las tty :) ahora bien no me pregunten para que demonios queremos ver video en una terminal tty JAJAJJA pero pues bueno les podrán decir a los windowseritos de miércoles, aver si pueden ver un video en el cmd .... JAJAJJAA en fin eso es todo :P

viernes, 25 de abril de 2008

Probando por fin.... Ubuntu 8.04 (LTS) Hardy

Bien pues ayer salio por fin Ubuntu 8.04, ya no es beta ya no es test, por fin tenemos la versión final en nuestras manos... pues me di a la tarea de descargar la ISO la cual me tomo varias horas debido a que la tasa de descarga era de poco menos de 50kb/s debido a que creo o quiero creer que fue por la saturación de usuarios que descargaron esta nueva versión... en fin pues después de kemar la imagen corrí el tan esperado Hardy... Bien pues inserto el CD y comienza el arranque la primera pantalla me pide seleccionar el idioma, aprovecho en este momento para probar el colocar la resolución de la consola con vga=791 para tenerlas a 1024x768, algo que con la 7.10 no se podía pues al querer acceder a las tty la pantalla se ponía en negro, pues bien fue con agrado el ver que ahora si funciona :) jeje después de unos minutos arranca el desktop, notablemente un poco mas rápido que la 7.10 tomando en cuenta que es aun el livecd, en fin pues entrando ya en el desktop, tenemos Gnome 2.22 :O , firefox 3 (beta 5)...( aun ala espera de la versión final )... el cual abrí y me consumía con solo una pagina ( gmail ) 45MB .... sigue igual que con la 2.0.0.14... bien checando lo demás tengo direct rendering activado, resultado de glxinfo, por lo tanto no hubieron problemas con mi tarjeta de vídeo supongo que sigue usando el driver "intel" pues el i810 párese ser que ya no se desarrolla, lo único que tube que descargar de la red, fueron los drivers de la wifi, via apt-get, después de eso, la levanto sin problemas, amm pues por el momento y generalizando Hardy, cumple la espera desde octubre que salio Gutsy, el sistema es rápido como siempre jaja nada que ver con los shes windows... bueno no perderé tiempo hablando de microsoft y sus chingaderas... XD en fin por el momento no me pasare a Hardy... el motivo... tengo que respaldar mis mas de 70GB XD de vídeos música isos y demás cosas que tiene actualmente la lap XD jeje pero espero la próxima semana ya estar corriendo Ubuntu 8.04 :) aki dejo como siempre unas screenshots:





jueves, 24 de abril de 2008

Reloading.....

Mientras re ordeno las ideas y sentimientos de mi cabeza... una actualización de los plug-ins de compiz-fusion del hit aki una screen..:

viernes, 18 de abril de 2008

la screen de hoy: urban terror 4.1

Kien Dice que linux es aburrido XD aki jugando urban terror sin p2 con compiz-fusion-git activado, bien pues si entran al game busquen el server Linux_spike XD jaja ke original no, XD bueno ese es el server que levante en mi lap para jugar :p amm pues nadamas por el momento haaa jeje aki el link para descargar el urban terror 4.1





viernes, 11 de abril de 2008

la aplicacion del mes...: phun

Cada vez me sorprendo mas y mas de lo que se puede hacer en GNU/linux.... esta vez nos encontramos con un programa con el cual podemos hacer practicante todo.... crear rocas, círculos, robots, carritos, catapultas, y lo mejor de todo,... darles vida... :O seee podemos ajustar las físicas de las cosas que agamos, como fricción, fuerza, tensión, etc etc.... bien pues sin mas, descarguenlo de aki: ( pues no esta en los repocitorios ):

deb para Ubuntu/Gutsy: aki
Home page: aki
Un screenshot corriendo en mi lap:



y por ultimo un videito:



Pues una vez mas.... Disfruten linux :)

jueves, 3 de abril de 2008

Be... LINUX .. :)




Imagina un lugar...
donde todo es posible.
Donde todo el mundo...
puede volar.
Se Linux.


Asi o mas claro Shes Window$eros de Mierda.. XD

lunes, 17 de marzo de 2008

Instalar Compiz Fusion desde Git en Ubuntu GNU/linux

Hasta hace tiempo me había percatado que ya han salido nuevos plugins para compiz fusion, como el freewinds, o la nieve dentro del cubo, desafortunadamente cada que actualizaba mi compiz mediante los repositorios de Gutsy, no me actualizaba mas que minimamente mi fusion, y nada de los plugins nuevos... así que leyendo me entere que si queremos tener el Compiz al día, hay que instalarlo desde el Git... ya lo había oído mencionar pero la neta tenia mello de fregarme mi cubito que estaba jalando bien rudo... total que me decidí y me di a la tarea de hacerlo... ( echando a perder se aprende... almenos en linux funciona XD la frase ):

Primero si ya tenemos instalado el compiz procedemos a desinstalarlo con el Synaptic, en lo personal prefiero la consola, pero desde el GUI podemos seleccionar de un paso los paquetes aki anexo un screen de los paquetes a desinstalar:



Nota: de lo mostrado en el listado no desinstale el: avant-window-navigator-bzr y los screenlets, que nada tienen que ver con compiz solo que me aparecieron ahi debido a que synapic busco todos los paquetes con nombre o referencias a compiz

Nota2: después que termine de instalar el fusión del Git me di cuenta que no tenia los bordes de las ventanas es decir no se ponía a trabajar el Emerald eso se arreglo solo instalando el siguiente paquete:

spike@spike-lap:~$sudo apt-get install libemeraldengine0


Bien una vez que eliminamos el rastro del fusion procedemos con la instalcion del nuestro Fusion del Git:

Instalamos el paquete git:
spike@spike-lap:~$ sudo apt-get install git-core

Creamos una carpeta llamada Compiz en nuestro Home:
spike@spike-lap:~$ mkdir ~/Compiz
ahora entramos en ella;
spike@spike-lap:~$ cd ~/Compiz
Ahora todos los demas pasos los aremos dentro de esta carpeta

Descargamos el Script llamado makefusion para instalar el Compiz:
spike@spike-lap:~$wget http://personales.ya.com/telemako/makefusion.tar.gz

Descargamos el parche para eliminar el soporte XCB: aqui

Ahora si damos un ls dentro de la carpeta donde nos encontramos veremos lo siguiente:

spike@spike-lap:~/Compiz$ls
compiz-patches-HEAD.tar.gz makefusion
spike@spike-lap:~/Compiz$

Ahora Editamos el escript yo uso vi, ustedes pueden usar el editor que sea de su agrado, una vez dentro del archivo buscamos las lineas COMPIZREMOVE="kde" verificamos que este así si vamos a instalarlo para Gnome si por el contrario lo quieren para kde COMPIZREMOVE="gnome", si lo vamos a querer para nuestro amado gnome no modifiquen nada solo asegurense que se encuentre en "kde" salimos y si hicimos alguna modificación lo guardamos, en vi: " :x "

Ahora daremos permisos de ejecucion al script:

spike@spike-lap:~/Compiz$chmod +x makefusion

Comensamos la instalacion primero ejecutamos el script con la opcion para que descargue los paquetes:

spike@spike-lap:~/Compiz$ ./makefusion packages

Ahora aremos que el script descague las fuentes de Compiz:

spike@spike-lap:~/Compiz$ ./makefusion clone

En ambos casos tenemos que esperar a que termine la descarga, una vez terminada la descarga, procedemos a aplicar el patch:

spike@spike-lap:~/Compiz$tar xvzf compiz-patches-HEAD.tar.gz
spike@spike-lap:~/Compiz$cp ~/Compiz/compiz-patches/compiz-disable-libx11-xcb-support.patch ~/Compiz/compiz
spike@spike-lap:~/Compiz$cd compiz
spike@spike-lap:~/Compiz/compiz$patch < compiz-disable-libx11-xcb-support.patch

al ajecutar el patch nos pedira dos rutas, la primera es:
include/compiz-core.h
y la segunda:
src/display.c

Ahora regresamos a la carpeta donde esta el script:
spike@spike-lap:~/Compiz/compiz$cd ..
spike@spike-lap:~/Compiz$

Ahora instalamos:

spike@spike-lap:~/Compiz$ ./makefusion install

Esperamos a que termine pues tardara un rato, una vez que termino ya tendremos instalado: Emerald, Compiz Fusion Icon, CompizConfig Settings Manager, Simple CCSM

Asi que nos vamos al menu: Aplicaciones > Herramientas del sistema > Compiz Fusion Icon

Ahora tendremos el icono Azul de Compiz donde dando un click con el boton derecho y selccionamos Compiz: Select Window Manger > Compiz



Y listoooo tenemos nuestro compiz ahora veamos los nuevos ( ammm bueno ni tan nuevos ya XD ) plug-ins damos click derecho nuevamente sobre el icono azul del fusion y seleccionamos: Settings Manager

Y veremos que tenemos los plugins como el freewinds que aparece como: Freely Transformable Windows, el plugin de la nieve dentro del cubo: Cube Snow Globe, Stars, Rubik's Cube, Fireflies, nuestro amado plugin: Screen Saver, y alguno que otro mas jeje

Ahora si queremos actualizar el git solamente aremos los siguientes pasos:

Descargamos nuevamente el script y ejecutamos:
$ cd ~/Compiz
$ ./makefusion packages
$ ./makefusion clone
$ ./makefusion install


Y si por alguna Extraña Razon lo queremos quitar :O

$ cd ~/Compiz
$ ./makefusion uninstall


Así de fácil... ahora unas capturas probando los nuevos plugins:



:)